Descripción
Para este curso, contaremos con Ana Lydia Fernández-Layos, experta en inteligencia emocional y Especialista en equidad de género y liderazgo de mujeres. Licenciada en Relaciones Internacionales y Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo, con más de quince años de experiencia en formación, asesoría, investigación, diseño y gestión y evaluación de proyectos de acción social y desarrollo local. Es directora de Opcionate, un centro de consultoría y terapia para la mejora personal, profesional y social, cuyo objetivo principal es acompañar procesos de mejora personal, profesional y social desde el liderazgo individual y colectivo a través de la inteligencia emocional y social, la terapia Gestalt, con equidad de género y desde el respeto a la diversidad y a la interculturalidad.
En este curso, trataremos de dotar al alumnado de la base conceptual y las estrategias y herramientas prácticas principales para afrontar el estrés y prevenir el «queme profesional». Proporcionando la base teórica principal, se abrirá un espacio vivencial para compartir y reflexionar individual y colectivamente.
PROGRAMA:
1.- En qué consiste el estrés y el queme profesional. Indicadores y síntomas.
2.- Respuestas fisiológicas y psicológicas ante el estrés laboral y el burn out: por ejemplo la, ansiedad, ira, etc.
3.- Posibles causas y consecuencias del estrés laboral y el burn out.
4.- Autoevaluación y diagnóstico: mi forma de reaccionar ante el estrés, identificación, gestión práctica y emocional.
5.- Prácticas para evitar y afrontar el estrés.
- Relajación intelectual, física y emocional.
- Proactividad, liderazgo e iniciativa: abandonar la pasividad.
- Fortalecimiento de mi inteligencia emocional: autoconocimiento, confianza en mí misma/o, automotivación y autorregulación emocional.
DURACIÓN: 20 H,
METODOLOGÍA:
Vivencial y participativa, para la toma de conciencia personal y colectiva, basada en la Gestalt, la inteligencia emocional y la Educación Popular de Paulo Freire. Práctica, partiendo de la experiencia de las personas participantes. Basada en documentos teóricos que te llegarán puntualmente a tu correo electrónico y que además será aquí expuestas, se harán análisis críticos individuales y colectivos en los foros habilitados.
Se fomentará el inercambio entre las y los participantes a partir de preguntas y dilemas planteados de cara a poder aplicar la teoría aprendida a la práctica. Se utilizará, entre otros, el MDC (Método del Caso) y el ABP (Aprendizaje basado en problemas).
MÉTODO DE APRENDIZAJE:
A partir de la presentación de los materiales teóricos, preguntas clave y referencias bibliográficas, se habilitarán foros de debate e intercambio como espacio fundamental del curso para que la tutora y las y los participantes puedan compartir sus opiniones, aprendizajes, dudas y vivencias en torno a la prevención y gestión del estrés en sus vidas diarias.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.